La artista visual Soraya Quezada utiliza las sensaciones de sus clientes para crear obras que no sólo se guían por la tendencia sino por la personalidad de cada ser humano. Cómo los colores influyen en nuestro quehacer diario y los recomendados a la hora de decorar los diversos espacios de nuestro hogar, son parte de la conversación con esta joven bióloga que transformó su pasión por la pintura en un trabajo adicional que la llena de alegría y satisfacción.
La pandemia ha tenido diversos efectos en nuestras vidas cotidianas. Una de esas es que estamos pasando mayor tiempo en nuestros hogares y eso nos ha impulsado a generar diversos cambios para sentirnos más cómodos y agradados en nuestros espacios.
En este contexto Soraya Quezada (33) también hizo renacer una de sus grandes pasiones. El arte. Esta bióloga y fisióloga cuenta que siempre sintió un impulso por el arte y decidió explorar esta veta de su personalidad.
“Yo soy profesora de biología y después hice magister en fisiología y ese es mi trabajo más formal, pero a mí siempre me gustó el tema del arte, desde que tengo uso de razón y decidí desarrollar esta pasión hace un tiempo porque siempre tuve la inquietud. Fui aprendiendo de forma autodidacta, estudiando y hace poco menos de un año ya lo tengo como un trabajo más. Pero lo que realmente me impulsa a realizar esto es que me encanta el mundo de la pintura y la decoración”, indica la artista.
“Las pinturas con sus colores te transmiten diversas emociones y sentimientos, sensaciones y eso me gusta complementarlo con la decoración y la esencia de cada cliente, ese es mi sello. Cuando a mí me piden un cuadro siempre pregunto qué es lo que espera, qué estilo le acomoda, cómo es el lugar donde quiere poner la pieza, qué colores tiene y cuáles le gustan más, de manera de encontrar el óptimo resultado para ese cliente. Cuando yo lo hago para mí es lo mismo, considero las misma variables y básicamente la emoción que me producen ciertos colores es lo que me va guiando”, apunta Soraya, que además ha estudiado a fondo el cómo combinar sus obras con la decoración de cada espacio, usando la cromoterapia como guía.

“La decoración de la casa se ha vuelto algo esencial de acuerdo al momento que estamos viviendo a causa de la pandemia. Es positivo en todo aspecto que las personas se animen a innovar, a cambiar y agregar nuevos detalles y elementos que permitan que se sientan cómodas en sus propios espacios dando al mismo tiempo un sello personal a sus hogares. Los colores generan distintas emociones y sensaciones y es así cómo enfoco mi arte”, agrega.
Soraya pinta obras más bien abstractas pero siempre considerando el perfil de la persona que se lo encarga. Es decir, indica, sus cuadros se adaptan a la personalidad de su dueño y también al espacio donde estará ubicado.
TENDENCIAS 2021
Las tendencias de este año, indica la artista autodidacta, se alinean bien con su estilo pues se indica que ‘se están usando muchos colores de la gama de las maderas, claros, que dan cierta impresión de naturaleza así como los verdes botella y azules petróleo, además de la eternamente predilecta escala de grises.

“Hoy la naturaleza cobra fuerte importancia en los espacios y se ha transformado en inspiración y tendencia para este año, no tan sólo en obras visuales sino también en colores u otros objetos que reflejan y hacen sentir esas sensaciones, por ello antes de hacer cualquier obra me gusta conocer el lugar donde estará para que la pintura complemente la decoración del espacio.”
Otra de las tendencias en este período, nos cuenta, es el dorado, que viene fuerte.
“Lo podemos incluir tanto como color en la creación misma, o como un tono a modo de puntos de luz para darle cierto brillo al encuadre o también a la hora de enmarcar. No hay que temerle al dorado, pues se puede incorporar de manera sutil e incluso da cierto grado de sofisticación cuando es bien utilizado.
RECOMENDACIONES ESPACIO POR ESPACIO.
Muchas veces nos cuesta dar el salto y arriesgarnos con la decoración, pero este puede ser el momento preciso y por eso las recomendaciones nunca están demás.
Cada espacio de tu casa requiere de cosas y tonos distintos dependiendo de sus funciones, claro está que es muy distinto decorar una habitación a una cocina y aquí Soraya nos comenta los colores indicados de acuerdo a esas necesidades.
“Lo que yo recomiendo para un dormitorio, por ejemplo, es elegir colores que favorezcan el descanso como los tonos naranjas, los tonos del océano, que permiten predisponer a la persona para el relajo”, aconseja y añade que en el caso de los niños hay que siempre utilizar colores que no sean estridentes, ácidos o fluorescentes pues estimulan la hiperactividad que es todo lo contrario a lo que necesitan los pequeños en su habitación.
“Necesitamos que los colores de las piezas de los niños sean pasteles, claritos, que induzcan el descanso y los ayude a calmarse y así tener un sueño reparador pues está comprobado que durante la noche se genera el desarrollo de su sistema nervioso y ahí la importancia de las horas de sueño correspondientes”.

En el caso de oficinas y escritorios sugiere el amarillo pues lo que hace es favorecer la actividad mental. En los livings o salas de estar se pueden buscar ciertos tonos rojizos o anaranjados que favorecen la socialización. Los tonos madera, que están siendo muy utilizados hoy en día, son ideales para los comedores pues causan un efecto muy acogedor.
“Así cada color tiene un uso y el gusto también es importante porque si a alguien le gusta el amarillo para la habitación, se puede hacer, pero es preferible usar un tono más pastel por ejemplo. También es importante a la hora de ‘diseñar’ una pintura o un estilo de decoración tener en cuenta el espacio físico disponible. Para espacios pequeños hay que usar colores claros, vidrios y espejos que causan sensación de amplitud, por eso más allá de las tendencias y gustos personales hay que acomodar cada pieza de arte dependiendo de la intención que se tenga y el lugar donde se utilizará”, dice la pintora.
Finalmente Soraya o ‘Soloza’, como firma en sus cuadros, siente que la tendencia más importante en la actualidad es la inclusión de elementos naturales en nuestros espacios como parte fundamental en el estado anímico.
“Siento que la naturaleza tiene mucha influencia en el ser humano y eso se transformó en una tendencia, se está usando muchas plantas, incluso huertas dentro de los hogares y todo eso va influyendo en la paleta de colores que utilizaremos a la hora de crear una pintura, una obra de arte y en cómo ese cuadro nos hace sentir felices y cómodos en nuestro hogar”, concluye la artista.