El abogado de la UCSC y exseremi de Deportes asume su primer gran desafio eleccionario en este 2021. El presidente regional de Evopoli quiere cambiar definitivamente la cara de un municipio que está en manos de la actual oposición desde su creación en 1996.

Con la gran presión de ser la figura representativa de su conglomerado en la zona el ex alumno del Saint John’s School busca pretende imponerse a base de ideas renovadoras, inclusión, integración y dejando los pies en la calle.

“Yo estoy convencido que efectivamente comenzó un nuevo ciclo político el 25 de octubre; vamos a tener una nueva constitución, por primera vez en 15 años vamos a tener un presidente distinto del presidente Piñera y de la presidenta Bachelet, vamos a tener por primera vez gobernadores electos democráticamente, etc. Son muchas circunstancias que indican que viene un nuevo ciclo político y por lo mismo esta responsabilidad con la que lidero el proyecto es bien importante y hay que llevarlo con mucho cuidado y por eso estamos trabajando con mucha seriedad con muchísima coherencia para que esto salga de la mejor manera posible”, explica Juan Pablo.

El joven de 34 años viene de proclamarse vencedor con más de un 40% de los votos en las primarias de su sector y con ese impulso quiere alcanzar la meta de convertirse en alcalde de la comuna donde vive.

“Tenemos un sueño: construir “Un Solo San Pedro”, cumplir este objetivo para hacer una mejor comuna, unificada, con el trabajo y el aporte de todos. Sabemos que hay propuestas, y las buscaremos en toda la comuna, para que sea labor de vecinas y vecinos unidos en la construcción de un mejor lugar para vivir”, señala el candidato de Chile Vamos.

“Vamos a trabajar por “Un Solo San Pedro”, una comuna que debe crecer en conjunto, que debe ser mejor para todas y todos sus habitantes. Buscaremos las mejores ideas de toda la comunidad, para apuntar nuestro camino en entregarles una mejor comuna, cuyas bases construiremos en conjunto”, agrega.

Dentro de sus ejes de campaña están terminar con la desigualdad territorial y de trato lo que significa, según el candidato, que los niños de Boca Sur tengan las mismas oportunidades de surgir que los niños de Huertos Familiares o que las plazas de nuestra comuna, áreas verdes y servicios sean igual de buenos en San Pedro de la Costa que en la Villa San Pedro.

Por otra parte promete transformar la actividad deportiva en un sello de la comuna.

“La comuna tiene un potencial deportivo enorme. Fútbol, canotaje, remo, halterofilia, hockey, rugby, y varias otras que destacan a nivel nacional. Por ello vamos a potenciar el deporte en nuestros niños y niñas desde la primera infancia, incorporándolo a sus vidas para que sea una importante herramienta de desarrollo”, explica el candidato.

También busca lograr una comuna parque que incorpore de mejor manera el entorno natural al desarrollo local y cambiar el futuro para todos.

“Algo que pocos saben es que mi madre biológica me entregó al nacer. Tuve la fortuna de ser adoptado por dos padres maravillosos que me dieron todo con esfuerzo. Pero no todos los niños viven esa realidad. Muchos niños son víctima de abandono, abuso y con la desprotección de un Estado que no ha estado a la altura. Quiero trabajar para que la cuna donde nazcas no marque tu futuro, y puedas desarrollar tu proyecto de vida”, revela Juan Pablo.

”Necesitamos un Estado eficiente, moderno, justo y que entregue dignidad. Se requiere que la función pública se ejerza con mucha cercanía, con empatía, porque no basta simplemente con entregar un servicio sino también importa mucho el cómo se entrega el servicio y esas lógicas no operan con más o menos, sino que con mejor y peor, por eso apuntamos a ser un mejor estado, eficiente, que se ponga al lado del vecino, que no se vea al estado como un abusador sino que como un colaborador, porque a quién no le ha pasado que va al municipio a solicitar una gestión o una ayuda y al final debe sentir que ponen trabas, que le bloquean los esfuerzos y que al final lo confunden más que lo ayudan. Eso no puede seguir ocurriendo, los vecinos deben sentir que su municipio va a estar ahí cuando ellos lo requieran y por el contrario cuando no sea necesario van a tener todas las libertades para emprender los proyectos de vida que ellos desean, eso es lo que creemos en eso nos vamos a abocar”, concluye con fuerza el abogado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *