Hoy más que nunca nuestra casa se ha vuelto un refugio necesario y es por esto que muchos han optado por hacerle mejoras en todo tipo de aspectos.
Con los meses más calurosos, acercándose de manera inminente, las ideas empiezan a brotar como las flores en primavera y uno de los espacios del hogar que se ha transformado rápidamente en esencial es el quincho.
Alternativas y opciones hay cientos, pero la tendencia actual nos invita a construir un quincho cerrado y completamente equipado que nos permita disfrutar de reuniones y asados todo el año en la comodidad del hogar.
Luis Cabezas es el hombre que necesitas si quieres cumplir la meta de tener el quincho de tus sueños.
El hombre tras la Constructora PROSUR se ha especializado en este tipo de construcciones y ha establecido un alto estándar en todos los elementos que constituyen este tipo de proyectos.
Luego de años de experiencia en el campo de la construcción de edificios y posteriormente de viviendas, especialmente vinculado a Serviu, decidió cambiar definitivamente su plan de acción, independizarse absolutamente y comenzó a construir quinchos, piscinas y segundas viviendas con un estilo muy marcado, guiado por las casas tipo mediterráneo y con visión minimalista.

Esto encantó a decenas de clientes, especialmente tras la pandemia, cuando todos empezamos a necesitar reparaciones y mejoras por el tiempo que pasamos en casa producto de las cuarentenas y los temores producidos por el coronavirus.
“Al principio de la pandemia me encontraba ejecutando algunas piscinas y la construcción de una Vivienda, las cuarentenas complicaron bastante el desarrollo de estos proyectos sobre todo las piscinas debido a que se acercaba el invierno pero la confianza del cliente en nuestro programa y producto permitió reorganizarnos y salir adelante. Luego vino el tema de los bonos y el 10% y ahí se reactivó el tema y mucha gente quiso invertir en su casa y empezó muy fuerte la construcción de quinchos, ese fue un nuevo punto de partida“, comenta el también ingeniero civil.
EL QUINCHO PERFECTO
Para Luis el quincho es un lugar al que hay que ponerle más atención de lo que generalmente se piensa.
“El quincho es, sin duda, un lugar de confort, lo que ofrezco y aconsejó a mis clientes es que apunten a un quincho cerrado; muchos piensan en construir sólo un techo con una buena parrilla, sin embargo, estamos en una zona bastante lluviosa y con mucho viento, por lo tanto, el uso se limita sólo a algunos meses del año. Es por esto que ofrecemos alternativas con ventanas PVC termopanel y con distintos modos de apertura de manera de lograr la mayor conexión del quincho con el patio o la piscina . Hay que mencionar que el quincho al ser cerrado pasa a ser una habitación más dentro de la casa lo que aporta más plusvalía a la vivienda, incluso muchos clientes le han dado multifunciones a esta área, algunos lo utilizan incluso como oficina y zona de gimnasio.”, aseguró.
El constructor nos revela además las principales cosas que debe tener un quincho para ser perfecto.
“Es fundamental que el quincho cuente con lo siguiente:
-una mesa o isla para poder almorzar o cenar al lado del parrillero; lo ideal es que esta mesa o isla teniendo la altura correcta pueda funcionar como mesa o bar.
-un spiedo de manera de facilitar la labor del parrillero
y este pueda compartir más libremente.
-Lavaplatos o lavacopas
-Conexiones para instalación de Tv
-Aire acondicionado que es de mucha utilidad sobretodo en el verano debido a que con la parrilla encendida se puede generar mucho calor”
A la hora de iniciar el proyecto las ideas de los propietarios son infinitas pero lo que busca Luis es guiar a sus clientes para que resulte todo bonito y provechoso para ambas partes.
“La idea es realizar un diseño del Quincho de acuerdo a los espacios disponibles y construir en base a este una vez aprobado por el cliente.”.
Ahora en cuanto a la materialidad y estilo del proyecto el constructor es bastante claro.
“Nosotros creamos espacios de acuerdo a un estilo que se transformó en nuestro sello, los clientes que nos contactan en general ya han visto fotografías de nuestros trabajos. En general utilizamos una base que comprende no más de 3 colores, gris hormigón, otros tipos de grises y algún tipo de revestimiento que puede ser madera o vinílico. En general todas las líneas del Quincho son rectas y perpendiculares; así hemos dejado atrás la típica campana triangular y hemos optado fiel a nuestro estilo por la campana cuadrada”, comenta Luis.
Para Proyectos más grandes Luis además trabaja con arquitectos asociados quienes realizan todo el tema de diseño y trámites legales necesarios para dejar todo en orden. En definitiva, un gran plus de PROSUR es que entregan asesoría y diseño en todo el proceso de construcción.
“Soy bien porfiado en el tema de diseño y colores, porque no me interesa que el quincho quede feo, porque todo pasa de boca en boca y unos pocos pueden decir ‘mira la embarradita que se mandó el Luis’, por eso soy tan quisquilloso, pero la idea es siempre que quede choro, que quede bonito”, confiesa Cabezas.
MÁS CLAVES
Parrilla, superficies, iluminación, ventanas, extracción de humo y olores, conexiones de luz y agua y otro sin fin de temas son parte esencial a la hora de pensar el proyecto de quincho y no se deben dejar pasar. En el caso de Luis, en PROSUR, trabajan con ciertas normas y estándares que permiten confiar a ojos cerrados.
“En el tema de los mesones, por ejemplo, la pasta es de micropiso vitrificado, por lo que es lavable, muy resistente y no hay problemas para poder trabajar en él. En el tema de la iluminación trabajamos dos líneas, led embutida o lámparas rústicas con ampolletas tipo vintage cálidas en el caso de los quinchos de este estilo. La parrilla que usamos son de acero inoxidable con un sistema de levante que va en la parte frontal y que si es con espiedo se conecta al mismo sistema y se pueden levantar en conjunto. Viene con distintos tipos de parrilla (en v o redonda) y el carbón se carga por delante y va ad hoc al estilo del quincho porque también es cuadradita y sobria, se mantiene una línea”.
El poder contar con este tipo de estructuras en casa y sentirse a gusto ha cambiado la vida de muchas familias.

“En general lo que está pasando creo que está asociado también al tema de la pandemia, es que la gente a dejado de ir a comer a restaurantes, muchos comparten con sus familiares en casa, se han acomodado a sus labores, etc. Si estás toda la semana encerrado en casa, llega el fin de semana y el asado es un escape. Claramente el quincho te cambia la vida por que es una zona de relajo para cambiar la rutina y en estos tiempos eso es clave. La gente ve un cambio cultural que las cosas no serán como antes, no se podrá salir tanto, o simplemente ya no quieren salir tanto, priorizaron otras cosas y el quincho ha sido fundamental en ese proceso, asegura Luis.
UN COMPLEMENTO PERFECTO PARA EL QUINCHO: TU PISCINA SOÑADA
Si decides conectar tu quincho a tu patio, qué mejor que completar el sueño con un linda piscina que te permita no sólo refrescarte en los días de verano, sino que también crear momentos imborrables junto a tu familia y amigos.
Otra vez, el especialista para completar este trabajo es Luis Cabezas.
“El tema de la piscina depende mucho del espacio que tengamos disponible. Nosotros hace algunos años hicimos una piscina en las Lomas de San Sebastián en una casa que tenía muy poquito patio, pero se dejó conectada con el quincho y un pequeño espacio de recreación y esa tenía 5 por 3 metros con una cascada, lo que demostró que se podía generar armonía con este tipo de piscinas en espacios reducidos. Pero también hacemos grandes piscinas, largas de 10 o más metros para los que disfrutan de nadar”, explica el experto.
Las profundidades también van variando y otra de las tendencias actuales es calefaccionarlas.
“El costo de la bomba de calor es alto, pero vale la pena, sobre todo en piscinas más pequeñas, que demoran menos en calentar, si tienes una grande de unos 30 metros cúbicos tardaría como una semana en calentar y llegar a penas hasta los 30 grados, si se hace una más pequeña, o adjuntas una piscina pequeña aparte, como el pequeño espacio que deja para los niños dentro de las piscinas, pero lo dejas afuera, el resultado será mejor y en un día podrías calentar el agua hasta los 40 grados, por ejemplo”.
En cuanto a la calidad de la construcción PRO SUR también marca la diferencia.
Nosotros ocupamos un sistema de malla acma con hormigón proyectado, un estuco que ocupa un espesor de más o menos 12 centímetros, en cuanto a la pintura que puede ser gris, blanco, azul, verde, etc , lo elige el cliente y en relación a los bordes se está usando mucho la piedra y hay un pintura también que se ocupa bastante que se llama granity grip que genera una suerte de gravillado en el borde de la piscina. Otra de nuestras diferencias en este sentido es que generalmente incluimos una cascada de forma decorativa”, cierra el ingeniero y constructor que te invita a mejorar tu casa y tu calidad de vida con un nuevo quincho y una hermosa piscina para hacer de tu hogar un verdadero hotel 5 estrellas.