En las próximas elecciones presidenciales, que se realizarán el 21 de noviembre, siete candidatos esperan asumir el cargo más importante de la nación: Eduardo Artés (UPA), Gabriel Boric (CS), Marco Enríquez-Ominami (PRO), José Antonio Kast (PLR), Franco Parisi (PDG), Yasna Provoste (PDC) y Sebastián Sichel (Independiente), son los aspirantes a la presidencia.

En esta ocasión, te presentaremos quién es el candidato Franco Parisi y sus principales propuestas en los temas más importantes.

Twitter @Parisi_oficial

¿Quién Es Franco Parisi?

Es ingeniero comercial egresado de la Universidad de Chile y actual líder del Partido de la Gente. No es primera vez que se postula a la presidencia, ya que en 2013 se presentó como independiente en la papeleta, consiguiendo 666.015 votos y quedando en cuarto lugar, por detrás de Enríquez-Ominami.

Actualmente se encuentra radicado en Estados Unidos, pero su retorno al país pretendería ser en los próximos días.

Pilares Fundamentales

El PDG, debido al quiebre del pacto social y la pérdida de confianza pública, plantea cinco pilares fundamentales para construir un nuevo pacto social, los cuales se resumen en: Democracia verdadera, Igualdad, Industrialización, Ambientes seguros y saludables y, por último, Descentralización administrativa de los recursos económicos.

Instagram @fr_parisi

Principales Propuestas

En el tema de Vivienda, el candidato, en su programa, menciona que “este derecho debería ser reconocido como una necesidad básica de todos los chilenos”, además de considerar que el Estado debe ser el garante de una vivienda.

Para esto, algunas de sus propuestas son: modernizar el sistema de construcción actual, establecer mínimo de metros cuadrados, darle prioridad de terrenos estatales a proyectos destinados a la vivienda, permitir un retiro de los fondos previsionales para dar un pie en la compra de la primera vivienda, entre otras medidas. Todo esto con el objetivo de garantizar un espacio digno para las personas.

En Educación, busca una mejora a través de la profundización de las propuestas actuales y la corrección de las “mal diseñadas”, con el fin de tener una Educación gratuita y de calidad para los niños y jóvenes. Junto a esto, implementar una mayor protección a los docentes, integrar en los colegios clases de educación cívica y sexualidad humana e implementar evaluaciones docentes, son algunas de sus propuestas en esta temática.

En su programa, el candidato asegura que la atención primaria en salud sería uno de los puntos fundamentales a tratar en su gobierno. Esto a causa de diagnósticos realizados junto a su partido, el cual ha establecido como uno de sus objetivos principales una significativa mejora.

Sus propuestas más interesantes son: Establecer programas de salud diferenciados por región en Chile, fortalecer el programa de seguros de salud FONASA, mejorar la atención de prestaciones de Salud Mental y solucionar el problema de las listas de espera a través una acción integrada entre la salud pública, privada y las fuerzas armadas.

Por último, en los fondos de pensiones, Franco Parisi, si bien no propone la eliminación de las A.F.P., sí plantea un mayor control de ellas y la modificación de ciertas leyes para progresar en la Previsión y Seguridad Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *