El área inmobiliaria está en constante evolución y presenta desafíos a diario para los actores del mercado. Desde las complicaciones surgidas a raíz de la pandemia hasta las problemáticas relacionadas con el cambio climático; la adaptación, versatilidad y transformación permanente son ahora claves para este rubro.
Desde su oficina en el tercer piso del edificio Alta Terra, en la ciudad de Pucón y con el volcán Villarrica de telón de fondo nos recibe David Rivera Bello, chillanejo, arquitecto UBB, Revisor Independiente 1° categoría Minvu, Máster en Administración de Empresas UDD, amante de la montaña y de la historia del universo, para contarnos una historia de casi 10 años de sueños, trabajo arduo, constancia y crecimiento en SITUS, plataforma integrada de soluciones inmobiliarias para personas y organizaciones en las áreas de la arquitectura, normativa urbanística, gestión inmobiliaria social y construcción de viviendas de alta gama. Con cobertura principal desde Talca hasta Puerto Montt, han desarrollado un extenso y amplio portafolio de servicios y productos en estos años tanto en el ámbito privado como público.

Revista Rúa (RR): ¿Cómo definirías a SITUS y su propósito?
David Rivera (DR): Considerando que la palabra SITUS , proveniente del latín, hace referencia a situarse, a estar en una posición, a depositar algo y que precisamente en momentos que estamos siendo parte de cambios profundos a nivel global y local, nos entendemos como un organismo joven, que toma una posición y un partido determinado en su entorno en un momento determinado y se conecta con lo que le rodea y que al estar en evolución permanente, en pleno proceso de crecimiento, va aprendiendo y armonizando con el nuevo entorno social, ambiental y económico que estamos viviendo día a día, eso nos obliga a ser suficientemente flexibles para ir transitando de forma armónica de posición las veces necesarias para lograr el desarrollo. Así nuestra motivación principal es lograr impactar positivamente en el entorno en que nos posicionamos y en el que habitan o habitarán nuestros clientes y stakeholders de forma de mejorar su calidad de vida a través de soluciones integrales en servicios inmobiliarios y productos habitacionales. Asesorarlos tanto a nivel macro como micro, entregando servicios y productos tanto para inmobiliarias y constructoras con cobertura nacional e internacional, personas naturales y jurídicas tanto del ámbito privado como público, oficinas de arquitectura a lo largo de todo el país hasta empresas de diversos rubros y tamaños en todo el territorio nacional.
RR: ¿Qué servicios y productos están desarrollando actualmente en Situs?
DR: Todos nuestros proyectos a través de todo su ciclo de vida se dan colaborativamente junto a nuestros clientes y a los diferentes equipos multidisciplinarios que participan, nos relacionamos con los distintos grupos de interés a través de los siguientes puntos de contacto:
Área Diseño de proyectos Inmobiliarios (Situs Arquitectura/ año 2015), Desarrollo y gerenciamiento de diseños de viviendas colectivas en altura y extensión, viviendas unifamiliares con énfasis en eficiencia energética y proyectos de equipamiento comercial/habitacional.
Área Asesoría Normativa y Derecho Urbanístico de proyectos de edificación y urbanización (dR Revisores Consultores) Con cerca de 1 millón de m2 revisados hasta la fecha en todo el país, prestamos asesorías tanto desde la óptica clásica de la normativa urbanística ampliándolo actualmente hacia el derecho urbanístico y ambiental(IFC), a arquitectos, constructoras, inmobiliarias, empresas productivas e internamente fortaleciendo las otras unidades de trabajo de Situs como el área de diseño y el área social con Nodos.
Área Construcción de Viviendas de Alta Gama (Casas Andes Sur) Ejecutamos casas full equipadas con nuestro sistema de venta todo incluido, nos enfocamos en la construcción de primera vivienda para familias jóvenes y seniors principalmente en la zona sur.
Área Asesoría Técnica de viviendas de carácter Social y Económico (Entidad Patrocinante Nodos Consultores Sociales) Estar en las etapas de acompañamiento de diferentes familias de las regiones del Bío Bío y Ñuble que buscan una solución en diversas escalas a requerimientos habitacionales tales como mejoras de viviendas existentes hasta el desarrollo y acompañamiento en la creación de nuevas soluciones habitacionales como condominios sociales.

RR: ¿Cómo logran integrar estas actividades en apariencia tan diversas en escala, complejidad y dar respuesta a las necesidades de sus clientes?
DR: La flexibilidad con que encaramos cada desafío, nos permite ir adaptando alternativas y encontrando soluciones específicas a las diversas necesidades de nuestros clientes y su contexto, independiente del servicio que estemos prestando, sea diseñando y construyendo una vivienda para una familia en la zona lacustre o desarrollando un edificio de vivienda en altura en la ciudad. Un diseño sobrio y eficiente sumado a nuestra amplia experiencia y conocimiento, una mirada integral, un equipo humano creativo y polifuncional son fundamentales en SITUS para lograr esta integración y sus resultados esperados.
RR: ¿Quiénes integran SITUS??
DR: Actualmente lo integramos un equipo multidisciplinario de 12 profesionales jóvenes del área de la arquitectura, el diseño gráfico, la ingeniería, la administración de empresas, el trabajo social y las relaciones públicas. Físicamente nos encontramos en nuestras oficinas de Pucón y Concepción y digitalmente, conectados a diario a través de diversas plataformas con que operamos. A eso sumamos nuestros partners estratégicos como profesionales de las áreas de especialidades complementarias a nuestros proyectos en diversas regiones. Este equipo nos permite cubrir las tareas de las diversas áreas de manera eficiente, utilizando y requiriendo el aporte preciso de cada colaborador para cada labor y a la vez generando una visión común entre todos de nuestro trabajo y compartiendo nuestras experiencias en pro del mejor resultado posible en cada proyecto que enfrentamos como SITUS.

RR: ¿Qué importancia tiene para SITUS la innovación y la sustentabilidad?
DR: Ambos elementos son un “must” para mantenernos vigentes y en crecimiento en todas las áreas que abarcamos ya que se encuentran totalmente interconectadas; la arquitectura como diseño con el área de normativa urbanística, la construcción con el diseño y la vivienda social fuertemente con la gestión, el diseño y las normativas técnicas. La innovación la entendemos más allá del uso de lo digital, (que por supuesto utilizamos tanto en el diseño como en la gestión de nuestros proyectos) representa una reintegración de procesos internos que resultan en una forma más compleja y enriquecida de entregar una respuesta de mayor calidad a nuestros clientes. La sustentabilidad como viabilidad en el tiempo de las soluciones que entregamos y que afectan no solo a nuestros clientes inmediatos sino a otros clientes futuros ,transformándonos en agentes de cambio, en un medio para facilitar la vida de las personas en el habitar y hacer de nuestro entorno un lugar mejor.

SITUS A LARGO PLAZO
SITUS se encuentra pronto a cumplir el próximo 2022, 10 años asesorando a sus clientes y los sueños siguen creciendo y sumando. La visión de la empresa por ende es seguir evolucionando, buscando nuevas formas de aportar a la sociedad y dar respuestas sensatas a las necesidades de sus clientes.

“Estamos actualmente sumando sinergias con empresas relacionadas en el rubro inmobiliario de cara a potenciarnos mutuamente hacia nuestros clientes, es el caso de la empresa We Design con quien estamos generando una alianza junto a nuestra área de viviendas Casas Andes Sur para ofrecer nuestras casas con full interiorismo. Otro paso es el desarrollo de una línea de diseño de viviendas con prestaciones especiales pensadas en los adultos mayores, de forma que los espacios estén acorde a sus necesidades de movilidad y uso. En el área inmobiliaria esperamos comenzar desde el 2° semestre del 2022 a entregar servicios complementarios en gestión inmobiliaria para intermediación de terrenos a través de STS Developers, quien junto a un amplio abanico de empresas de corretaje en la zona sur para posicionar de mejor forma tanto paños para la venta de terceros y a la vez gestionar la comercialización de proyectos paños desarrollados para clientes de Situs Arquitectura”, explica David.
“Imagino a este organismo llamado SITUS integrándose en el futuro de nuevas formas con su entorno, aún por descubrir, con otras estructuras sociales y empresariales que tengan una inquietud similar a la que tenemos, de forma que podamos continuar impactando integral y colaborativamente en los proyectos que desarrollemos para celebrar los próximos 20 años sabiendo que hemos estado aportando nuestro grano de arena en lograr generar un futuro mejor para nuestros hijos, nuestros nietos y los de toda la sociedad”, finaliza con optimismo el director ejecutivo de SITUS.