por Dr. Raúl Barria Romero
Pediatra Inmunólogo y Reumatólogo
@pediatriaysalud

-Hola Doctor, ¿Cómo está?
-Tengo una duda, Ignacio tiene 7 meses de vida y no sé que medidas debo tomar para cuidarlo del sol, me puede dar algunas indicaciones.
A ¿qué llamamos fotoprotección? Se refiere a todas las medidas dirigidas a evitar el daño a la piel generado por la radiación solar. Los rayos ultravioletas tienen un efecto dañino a la piel como envejecimiento prematuro, quemaduras y cáncer a la piel.
Y ¿por qué es tan importante la fotoprotección en los niños? La radiación solar es más intensa en los niños, niñas y adolescentes debido a que tienen más actividades recreativas y deportivas al aire libre, además sabemos que cerca del 50% de la radiación acumulada de la vida, se alcanza a esta edad.
¿Cómo podemos prevenir el fotodaño?
-Evitar la exposición solar todo el año, entre las 10 y 16 horas.
-Cuidado con las superficies que reflejan la luz como la nieve, arena y agua.
-Con respecto a la ropa, es nuestra primera línea de fotoprotección, elegir telas de trama compacta, ojalá con filtro UV. Usar poleras con mangas largas, cuello alto, pantalón largo. Sobretodo en los niños menores de 6 meses que no pueden usar filtros solares.
-Sombreros con ala ancha de 7,5 cm o tipo legionario que protege orejas y cuello.
-Y así como la piel es importante, no debemos olvidar el cuidado de nuestros ojos, con uso correcto de anteojos certificados con filtros UV.
¿Qué pasa con los filtros solares?, pero antes les quiero explicar que es el Factor de Protección Solar (FPS), corresponde al índice de protección del filtro. Mide la capacidad de bloquear el eritema o enrojecimiento que se produce ante la exposición a la radiación UV.
Los filtros solares tienen la función de reflejar, absorber o difractar la radiación ultavioleta, para ser usadas en zonas inevitablemente expuestas y NO para aumentar la exposición, debe tener al menos un FPS de 15, según la normativa internacional, pero ojo, que además de FPS lo más importante es colocar la cantidad adecuada y reaplicar cada 2 horas.
¿Qué precauciones hay que tener con los filtros solares?, lo primero es aplicarlo 20 a 30 minutos antes de la exposición solar, reaplicar después de salir del agua o sudoración profusa, en niños deben tener al menos un FPS de 25 y ser resistente al agua. ¿Pero son todos los filtros solares iguales? ¿se pueden usar en todas las edades?. Los filtros solares de 2 tipos: los físicos y los químicos. Los Filtros físicos o inorgánicos están formados por partículas muy grandes y que reflejan la radiación solar, son especialmente útiles para pieles muy sensibles como los niños mayores de 6 meses y los que tienen dermatitis atópica. En cambio, los filtros químicos u orgánicos transforman la radiación UV en energía térmica, pero pueden causar irritación en pieles sensibles y por eso se indican en niños mayores de 2 años.
Entonces, la respuesta más adecuada para la mamá de Ignacio, es que debemos evitar la exposición en los horarios más dañinos, usar ropa adecuada (que es la primera protección contra el sol), estar atento a las superficies reflectantes y que puede usar filtros solares específicos para su edad. Y recordar que más del 50% de la radiación acumulada de la vida, se alcanza en los niños y adolescentes, por lo tanto debemos ser muy insistentes en su fotoprotección adecuada.