“Tengo la capacidad técnica y equipamiento para levantar un medio digital y con ello ayudar a visibilizar a otros emprendedores de la región del Biobío que no pueden financiar sus campañas de difusión, que requieren apoyo para mostrar y contar lo que hacen …” Así nace en Concepción, hace 4 años, Radiomas.cl en la región del Biobío, levantando contenidos para las nuevas audiencias digitales, medio radial que espera seguir creciendo paso a paso, en un contexto en que los medios digitales tienen una gran oportunidad de comunicar e innovar desde lo local, a través de la generación de contenidos diversos, inclusivos y misceláneos, aportando al desarrollo de los territorios.
EL EQUIPO DE RADIOMAS.CL NOS CUENTA
“Es necesario potenciar la nueva industria local de medios de comunicación digital, generadores de nuevos contenidos de especialidad e informativos que representan e identifican a las localidades, en que estos medios crecen”
“Radiomas.cl es un equipo con deseos de generar e impulsar cambios en la industria local, trabajando en colaboración y asociatividad con las empresas y otros medios digitales de la región, transformándose en un espacio que visibiliza temáticas de interés regional, apoyando iniciativas ligadas al emprendimiento e innovación e impulsando las voces divergentes.”

“El equipo es el corazón de este medio de comunicación: Personas con pasión, motivación y deseos de comunicar responsablemente, motor que nos impulsa para seguir creciendo, buscando nuevos espacios a través de contenidos inclusivos y representativos de la identidad local que nos moviliza cada día con el propósito que dio vida a Radiomas.cl … Espíritu Emprendedor e Innovador desde el Biobío”.
PROGRAMAS
Azúcar Morena
conducido por Carola Vilches (Azúcar), Periodista y Carina Sanhueza (Morena), Comunicadora; quienes se han posicionado en la audiencia digital, gracias a la diversidad de sus invitados, provenientes del mundo público – privado, representantes de los distintos sectores productivos de la región, así como también desde la academia, la innovación y el emprendimiento. Espacio de contenidos misceláneos, en donde ambas conductoras cautivan a su audiencia gracias al carisma, frescura, dinamismo y naturalidad entregada en cada programa.
Vámonos con Calma VCC

Gracias a la pandemia, creció y se fortaleció a través de entrevistados provenientes todo el país, representantes del mundo de las artes, música y cultura en Chile y Latinoamérica y por supuesto, un espacio para visibilizar a emprendedores locales. Programa de 60 minutos, conducido por el Periodista Mauricio Miranda, quien a través de una grata y liviana conversación logra penetrar en la vida de cada uno de sus invitados.
Retro Vinilo
Microprogramas musical enfocado a contar las historias de destacados artistas de la década de los 80, mezclando vida, música y trayectoria de cada invitado y además, han dejado huella en las generaciones.
ALIANZA MUNDO
Gracias a la empresa de comunicaciones Mundo.cl, quien ha realizado un importante trabajo de vinculación y visibilización con los medios de comunicación independientes de la región del Biobío, ha permitido que medios digitales como Radiomas.cl y otros de las distintas comunas de la región y el país, puedan llegar con sus contenidos a través de la televisión de pago, logrando aumentar el alcance e impacto en las audiencias. Para radioma.cl esta alianza de colaboración ha sido muy importante desde sus inicios, logrando impactar con los distintos contenidos a más de 600.000 hogares desde la región de Valparaíso a Los Ríos.
SERVICIOS

Radiomas.cl además de generar contenidos digitales y programas radiales de producción propia, cuenta con equipamiento y equipo humano de experiencia para realización de servicios de streaming, grabación de podcast y microprogramas, así como también servicios de amplificación y audiovisual a través nuestro aliado estratégico Gos Producciones, con 15 años de presencia en la región del Biobío.
PRÓXIMOS PROYECTOS
Motivados y deseosos de concretar proyectos, estamos trabajando en nuevas propuestas de contenidos, buscando agregar valor a través de temáticas relevantes para la región, aportando a la generación de cambios culturales, comunicando en formatos diferentes e innovadores y esperando ejecutar en el corto plazo, pues hoy se encuentran en etapa de financiamiento: + Ciudades Sostenibles, Mujeres Protagonistas del Cambio y Los Niños del Biobío Hablan, todos los contenidos con un enfoque sostenible, de género, diverso e inclusivo y de un alto valor en la construcción de ideas que mueven la creación en cada uno de los proyectos.