En 2019 Revista la Rúa tuvo el privilegio de conocer en profundidad a Loredana y su marido Freddy Martel, hermosa pareja que nos sorprendió con su amor y fuerza emprendedora. En ese tiempo estaban comenzando con un centro médico estético en el centro costanera, donde combinaban las atenciones otorrinolaringológicas con tratamientos estéticos tanto faciales como corporales, campo de acción de la esteticista.

Ese centro es CFE Cirugía Facial y Estética, ubicado en Prat 199 de la torre A, en concepción, que luego de tres años a tenido un gran crecimiento en cuanto a servicios y prestaciones, como también en espacio. Recientemente abrieron su segundo centro sobre el cual nos cuenta Loredana.

“Empezamos a crecer en la oficina 1008, tanto en la parte estética como en pacientes con búsqueda de rinoseptoplastías, y como en la consulta Freddy además veía todo tipo de patologías del área de la otorrinolaringología, comenzamos agregar otros servicios como rehabilitación vestibular para terapia de vértigo, Terapia de la voz, con nuestro fonoaudiólogo experto en el área y como además Freddy cursó un Diplomado en Sueño implementamos poligrafías y polisomnografías, dando inicio a nuestro laboratorio del sueño. Entonces entre la enfermera, médicos, nutricionista, mosoterapeuta y yo, empezamos a colapsar los espacios y se nos empezó a mezclar mucho la parte estética con las otras áreas derivadas de la otorrinolaringología, y fue así que nos surgió la inquietud de ver la disponibilidad de otra oficina para separar lo estético”

Así compraron la última oficina disponible en el edificio, precisamente en el último piso, lo que les permitió separar los servicios. De esa manera convirtieron la oficina 1008 en laboratorio audiológico y vestibular, incluyendo laboratorio del sueño, terapia de la voz y rehabilitación vestibular e incorporaron hace muy poco la toma de test cutáneos. La idea es que el paciente encuentre todo en un mismo lugar y sea de máxima comodidad para el.

En el piso 17 encontramos la nueva clínica, donde existe box exclusivo de depilación laser con varias tecnologías, box con terapias reductivas y de tonificación, box facial, box de evaluaciones antropométricas y de cirugías previas de nariz, es decir se evalúan pacientes que se quieran realizar rinoseptoplastias, se toman sus fotografías y se realizan sus proyecciones de antes y después.

Este proceso no estuvo exento de complicaciones.

“Estuvimos construyendo alrededor de una año, porque nos tocó plena pandemia, con los materiales y maestros escasos. Y a pesar que fue construida y diseñada por grupo Le Caros, The Art of Clinic Design, no estuvo lejos de complicaciones al ser la empresa de Santiago. Claro que valió la pena, quedo hermosa con su diseño moderno y de vanguardia”, señalan en CFE.

LA PASION DE LOREDANA

En la nueva consulta serás recibido(a) por Jenny quien te enseñara toda la gama de servicios estéticos que presta CFE, como son las limpiezas faciales, rejuvenecimientos faciales, distintos tipos de tratamientos reductivos no invasivos, depilación laser con el nuevo equipo Alexandrita Gentle pro de Candela, que se suma al resto de los otros laser como diodo y trilaser ya existente. Por otro lado adquirieron nuevo equipo de criolipolisis, Polarys y ondas de choque, ambas de la empresa Alla Medical, que se suman al equipo Veneri con su Hymfu y Crioradiofrecuencia,; Cavitación, ultrasonido, carboxiterapia, energía plasmática, electroestimulación, Hiempro, presoterapia, HIFU, entre otros.

Para esto en CFE se realizan evaluaciones gratuitas y programas personalizados, de acuerdo a los requerimientos y objetivos del paciente, se selecciona el mejor equipamiento y se desarrolla un plan de acción a seguir.

Pero para Loredana, como buena cosmetóloga, los tratamientos que más la apasionan son los faciales, acá se centra y los hace exclusivamente ella, en los corporales cuenta con Fernanda Muñoz, enfermera.

“Realizo limpiezas faciales, microneedling, HIFU, Plasma rico en plaquetas, Peeling, Mascara de CO2, Peeling de Alga zena etc” me encanta inducir nuestro propio colágeno antes otras cosas como rellenos, por ejemplo. Ahora estamos a la espera de nueva tecnología para limpieza facial Aquapore”, comenta la esteticista.

Por otra parte cuentan con la Dra. Mildred Rodríguez, médico cirujano, que realiza tratamientos con hilos, ácido hialurónico y toxina botulínica. La Dra. Paula Cortez, médico especialista en sobrepeso y obesidad, la Nutricionista Mónica Díaz y Carol Ramos masoterapeuta.

Este equipo multidisciplinario permite abordar a los pacientes desde todos los ámbitos y con resultados satisfactorios.

Cuentan con pabellón de cirugía menor que actualmente está siendo usado para videonasofibroscopias, pero en un futuro cercano quedara implementado para hacer cirugías ambulatorias como son lipotransferencia de grasa de abdomen hacia rostro, otoplastía, bichectomía, blefaroplastias. Sin descartar a mediano plazo las minilipo.

LABORATORIO AUDIOLÓGICO Y VESTIBULAR

En esta oficina del Centro Costanera cuentan con cuatro box, dos de los cuales tiene moderno equipamiento y tecnología en cuanto a diagnóstico y tratamientos de patologías auditivas se refiere.

“Contamos con tres tecnólogos médicos del área ORL que realizan los exámenes, Karen Vidal, Vanessa García y Sergio Ulloa. Y se realizan exámenes como audiometrías, Vemp, Vhit, Cvemp, Posturografía, Impedanciomeríia, octavo par, Bera, etc”, explican.

Por otro lado cuentan con un laboratorio del sueño, a cargo de la kinesióloga experta en el área Daniela Sáez, diseñado cómodamente para aplicar al paciente el examen de poligrafía y realizar allí su titulación. La polisomnografía es a domicilio.

“En otro box encontramos a Marisol León kinesióloga a cargo de la rehabilitación vestibular de los pacientes y nuestro fonoaudiólogo Jorge Aravena, vocólogo formado en España. Todo es organizado y gestionado por nuestra Marielita”, comenta Loredana.

La enfermera de CFE Fernanda Muñoz fue capacitada y certificada en la toma de test cutáneos, que actualmente se realizan en el centro. Esto tiene relación la constante búsqueda de este equipo de profesionales de incorporar nuevas prestaciones que vayan dirigidas al beneficio del paciente, para que pueda encontrar en un mismo lugar diagnóstico precoz de la enfermedad y tratamiento oportuno.
“Queremos entregar un trabajo integral, que el paciente se sienta conforme y con la calidez de ser atendido por sus propios dueños, y buscamos seguir creciendo, buscar alianzas y convenios que nos permitan llegar a más pacientes que necesiten mejorar su calidad de vida”, agrega Loredana Bedwell, la mujer que junto a su amado esposo, impulsa el crecimiento de CFE con profesionalismo, cercanía, pasión, compromiso y aún muchos sueños por cumplir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *