Consolidado como uno de los locales bohemios más importantes de la región, Sala Voz ha logrado llamar la atención gracias a su gran oferta de shows artísticos, increíble ambiente y rica gastronomía de bar.

El Gran Concepción es reconocido por su gran ambiente musical y artístico, por su bohemia y por su gente, siempre dispuesta a pasarla bien y levantar una copa más.

En San Pedro de la Paz se encuentra uno de actuales emblemas de esa vida nocturna, un pequeño restobar que durante más de trece años ha logrado mantenerse en pie a pesar de todas las adversidades que le han impuesto los años. La pandemia fue el último de estos desafíos y, aunque vivieron tiempos oscuros, hoy vuelven con más fuerza y con la voz más alta que nunca.

Ese local es Sala Voz, un bar que más que eso se ha transformado en estos años en uno de los escenarios más importantes de la escena penquista, ya que por ahí han pasado los más destacados exponentes del stand up comedy, los mejores dobles y tributos y varios artistas de nivel internacional.

Esa atractiva parrilla artística, que se renueva y sorprende constantemente, es acompañada por una deliciosa oferta gastronómica típica de bar, rica coctelería y un ambiente muy difícil de replicar, al punto de que muchos llegan solos y terminan haciendo nuevos amigos. Es un lugar de encuentro, de diversión, música, de canto, de rock y de muchas risas ante todo. Es el bar del barrio.

Y eso se ve reflejado apenas entramos. Ni bien cruzamos la puerta, un poco antes de la apertura del local, nos encontramos con una gran sonrisa, un rostro conocido y en plena vigencia, se trata de Fernando Carillo, mejor conocido como Don Barry, el hombre que da vida al tributo nacional al gran Barry White y que pocos días antes había cantado en el matrimonio de Cecilia Bolocco. El ambiente es tal que, como en pocos lados, es él mismo quien nos invita a compartir mesa y conversar. Eso es lo que se vive en Sala Voz, un lugar por donde se pasean prácticamente a diario grandes artistas del espectáculo nacional.

Este pequeño, pero muy acogedor local ubicado en Luis Acevedo 312, San Pedro de la Paz, se ha transformado en la casa de múltiples bandas, cantantes y comediantes a la hora de visitar el Gran Concepción. Los motivos son varios y detrás de eso hay dos nombres claves, el roquero y encantador dueño del restobar, Bruno Faundez Hoffmann y su administradora, la carismática, Carolina Lefimil, mejor conocida con cariño por los comensales como Caco.

“La reapertura ha sido un proceso feliz, fue duro al principio porque se hizo una inversión importante pensando en el tema de los aforos y además tuvimos que partir con un equipo nuevo casi completo. No fue fácil que los proveedores siguieran confiando en nosotros pero la aceptación de la gente fue increíble, echaban de menos el local, porque muchos lo sienten como el bar del barrio, sobre todo para nuestro público que son personas de 35 años hacia arriba, son muchos los clientes vienen todos los días y que son fieles a nuestra propuesta, tanto que ni siquiera se han complicado con las alzas de precios”, comenta con orgullo y alegría Bruno.

Caco por su parte hace énfasis en el desafío de formar un nuevo equipo

“El personal se cambió completo, llevábamos 7 años trabajando con un equipo pero mucha gente se fue con la pandemia. Sin embargo, ahora tenemos un equipo de gente más joven, que en poco tiempo ya conocen a nuestros clientes, saben lo que toman, qué van a comer, etc. Aquí vienen siempre los mismos amigos, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y eso es lo mejor es como un carrete en casa, donde todos se conocen”.

KARAOKE SIEMPRE

Es que Sala Voz no es un lugar que sólo visitas una vez, es un lugar donde se encuentran los amigos, donde las caras se repiten, donde se comparte el micrófono a la hora del karaoke y donde siempre hay un motivo para celebrar y siempre al ritmo de la música.

Uno de los sellos de Sala Voz es precisamente su sección de Karaoke donde los artistas tanto aficionados como profesionales se lanza sobre las pistas con entusiasmo y gran talento.

“El karaoke estuvo parado un buen tiempo después de que volvimos a abrir por el tema de las restricciones sanitarias, no se podía compartir el micrófono básicamente y estuvimos solo con dj y algunos días con música en vivo. Apenas dieron la libertad volvimos con todo con el karaoke y fue una locura, la gente buscaba eso, venir a cantar como antes, es el fuerte de nuestro local, hay gente que se sube dos, tres, cuatro veces, se enoja si no está su canción, etc. El Karaoke es parte de la identidad de Sala Voz. El local abre Martes a Sábado, generalmente a eso de las 23 horas hay un show, ya sea de humor o musical, pero lo que hay siempre es el karaoke, todos los días”, explica Carolina.

SALA DE ESTRELLAS

El galardonado doble de Steve Perry Nicolás Cid, el talentoso Fermín Opazo quien da vida a Marc Anthony y Javier Díaz, el Eddie Veder chileno, son sólo algunos de los destacados imitadores que han pisado el glorioso stage Sala Voz, a los que se suman los tributos de personalidades tan variadas como AC DC, Guns And Roses, Bon Jovi, Tina Turner, Elvis, Luis Miguel, Miguel Bose y decenas más.

Pero no sólo de imitadores se colma este grandioso escenario. María Jimena Pereyra, Pablo Herrera y Daniel Guerrero (La Sociedad), son solitas de talla internacional que también se han lucido sobre el pequeño escenario de este restobar.

Y en cuanto a humoristas, la lista es larga y muy nutrida: Felipe Avello, Sergio Freire, Fabrizzio Copano, Belén Mora, Alison Mandel, IVán Arenas el Profesor Rossa, Don Carter y tantos más han hecho reír a carcajadas a los fieles comensales de Sala Voz, la casa del humor, de los dobles, de la música, del Karaoke y de la vida nocturna más prendida y amable de San Pedro de la Paz.

“Siendo un bar chico no teníamos la capacidad de pagar lo que pagaba un local grande o un casino, pero se dio que los artistas se sintieron tan cómodos con el local, con la forma en que pasan las cosas acá, que muchos entendieron que la tarifa tenía que ser distinta, que el espectáculo y la onda que se da acá es distinta y nos han apoyado un montón y en eso la Caco tiene un rol fundamental”, revela Bruno.

“A la gente le gusta venir acá por el ambiente y por la oportunidad de compartir con los artistas. Es un local pequeñito por lo que tienen que sí o sí pasar entre las mesas para poder salir y por suerte siempre ha sido muy agradable. Creo que eso y la forma que tenemos de atenderlos de manera cercana y amistosa nos han dado esa ventaja. A muchos los conozco hace muchos años y ellos les recomiendan a sus colegas venir. Tengo muchas bandas que están en lista de espera, lo que se ha dado es increíble”,

Y los sueños no se detienen. Las proyección es crecer y hoy tienen una oportunidad cierta de crecer con un segundo piso y por otra parte están evaluando abrir una surcursal en Concepción, con el mismo concepto .

“Hemos logrado salir adelante y destacar gracias al apoyo de los artistas, a la confianza de nuestros proveedores y principalmente gracias a nuestros clientes, que son muy fieles a nuestro local y muchos pasan a ser parte de una especie de familia que se forma en torno a
la música y la diversión”, cierran Bruno y Carolina, los genios
detrás de Sala Voz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *