Hace 25 años Ópticas San Martín nace con el sueño de transformarse en una alternativade calidad para dar soluciones a los problemas de salud visual en Concepción y hoy se hanconsolidado como una de las más importantes ópticas de la zona sur de Chile gracias a untrabajo guiado por los más altos estándares tecnológicos y un servicio de excelencia.

Ese empeño los ha llevado a ganarse la confianza no sólo de los clientes y usuarios, sinoque también de los más destacados médicos oftalmólogos y especialistas en el área desalud visual en la región.

Aunque actualmente no tienen ningún local en San Martín el nombre quedó porque elprimer local estaba ubicado precisamente en esa céntrica calle penquista y fue orden ydeseo del fundador llamar así al emprendimiento. Al cambiarse de ubicación el nombre
persistió y hoy incluso le preguntan a los dueños si su apellido es San Martín, pues pocosentienden por qué lleva ese nombre. Todo es una historia.

“Trabajamos para que Ópticas San Martín esté en el primer recuerdo de un paciente cuando piense en su salud visual, que nos vean como una empresa local, familiar y siempre con el objetivo de entregar el mejor servicio y productos de óptima calidad”, afirma con orgullo Carolina Rojas, gerente comercial de la empresa, fundada por sus padres; el Ingeniero Civil Industrial y óptico, Nolberto y su madre, la contactóloga, María Magdalena.

Con varios locales en el gran Concepción y una sucursal en Valdivia, Ópticas San Martín celebró su aniversario número 25 con la apertura de una nueva tienda en el primer nivel del boulevard Tottus de Mall Plaza Trébol que pretende seguir mejorando el servicio y
prestaciones para todos quienes buscan mejorar su calidad de vida gracias a tratamientos ópticos.

“Una de los motivos que nos llevó a decidir a abrir esta nueva y hermosa sucursal en el mall tiene que ver con la cercanía de los centros médicos y por otro lado tiene que ver con la locación estratégica de este centro comercial que es una ubicación importante en el Gran Concepción y para el resto de la región también. En estos 25 años además nos hemos ganado la confianza de los más destacados médicos de la zona y eso hace que esta sucursal sea una apuesta segura. Además, nos obliga a abrir los fines de semana, algo que muchos de nuestros usuarios pedían bastante”, comenta Carolina, quien nos recibe precisamente en esta nueva ubicación de la óptica para hablar de la historia, el presente y el futuro de esta marca que ha sabido ganarse un lugar importante en el corazón de miles de penquistas.

TECNOLOGÍA DE PUNTA

Carolina está hace 9 años en la empresa es ingeniera comercial y óptico. Hoy por hoy se dedica a todas las materias comerciales de la empresa como convenios, compras, visitas a ferias internacionales de óptica, las relaciones con los médicos, marketing y publicidad,
pero también a estar presente en cada una de las sucursales y ayudar a los clientes en cada uno de los pasos.

“Mucha gente valora que nosotros como dueños estemos en los locales, que estemos presentes y ayudemos a solucionar sus problemas”, comenta.

Ese es uno de los pilares de Ópticas San Martín, el otro tiene que ver principalmente con la adquisición de tecnología de última generación de la mano de su principal socio en el campo de los cristales: Rodenstock, empresa alemana, que es uno de los principales
innovadores del mundo en materia de salud ocular y uno de los más importantes fabricantes de Cristales y armazones de alta calidad.

“Es nuestro único proveedor de cristales desde el día uno, fue una decisión de mi padre, que es ingeniero y quiso trabajar siemprcon lo mejor, nos enfocamos entonces en el mejor cristal, con la última y más avanzada tecnología, como empresa vamos muy a la par con los implementos tecnológicos a nivel global y con toda seguridad podemos decirles a nuestros clientes que se están llevando la más alta calidad en sus lentes. Eso nos ha llevado al éxito, es parte de los lineamientos originales de la empresa, nunca hemos
trabajado con otro laboratorio. Nos enfocamos en hacer el lente preciso y personalizado para realmente mejorar la calidad de vida y la salud visual de nuestros clientes y nuestra tecnología nos permite eso”, apunta la gerente.

En este sentido han incorporado en los últimos años los más modernos equipos para alcanzar la perfección en la fabricación de los cristales.

Por un lado está el IST que es una máquina, más bien un computador, que permite obtener múltiples fotografías y que permite medir parámetros externos del ojo de manera personalizada, como la distancia entre la nariz y el centro del ojo, la distancia entre las
pupilas, la altura, etc. Eso permite tener resultados exactos, porque debemos recordar que ninguna persona es igual a otra, es más ni siquiera nuestro lado derecho es igual al izquierdo y estos detalles permiten fabricar un lente ideal para cada caso.

La otra máquina es el DNEYE Scanner, un dispositivo que puede tomar múltiples parámetros y medidas internas del ojo, como la profundidad, la esfericidad, la curvatura, entre otros.

“Nos habilita ajustar milimétricamente el lente y llevar a la perfección la receta que despacha el médico tratante. Con todos esos parámetros claros y específicos se envían los datos a laboratorio en Santiago para que se empiece a fabricar el cristal”, explica Carolina.

Por otra parte, cuentan con un laboratorio propio en la casa matriz de Barros Arana enConcepción, para el control de calidad, montaje de cristales y el chequeo final antes de la entrega en cada sucursal, en un proceso que va de los 5 a los 7 días hábiles. Carolina también nos invita a conocer la tecnología BIGVISION, que es la forma de hacer los lentes personalizados y a conocer las colecciones de armazones y lentes de sol de las más variadas tendencias, marcas y precios, con un beneficio adicional que es el que puedes pagar hasta en 6 cuotas sin interés en todas sus sucursales.

PREPARADOS Y CERCANOS

El ser una empresa local y familiar la ha permitido a Ópticas San Martín generar una relación de mucha cercanía con las personas y resolver situaciones en plazos muy breves gracias a un servicio personalizado y una post venta impecable.

“Nuestras colaboradoras están muy preparadas y tienen un gran conocimiento con respecto a todo lo que significa asesorar a un paciente sobre su receta de lentes, pasan por muchas capacitaciones, deben saber usar la tecnología, etc. Este es un comercio muy ligado a la salud y por tanto se requiere de estudios específicos para vender un lente, hay que saber interpretar las recetas, conocer acerca de las condiciones que puede presentar cada paciente, cuál es el mejor lente para usuario, todo eso se junta y con la preparación que les entregamos a nuestro personal podemos ofrecer un muy buen servicio y eso nos ha dado la razón en estos 25 años que llevamos en el mercado”, afirma la ingeniera.

CONTACTOLOGÍA DE PRIMER NIVEL

Los lentes de contacto han evolucionado bastante en los últimos años en cuanto a tecnología e incluso muchos niños están ocupando lentes de contacto, sobre todo por temas deportivos y prácticos, y estar a la vanguardia es parte de la promesa de Ópticas San Martín.

En este sentido, cuentan con el centro de contactología más moderno del sur de Chile, todos los equipos, máquinas y tecnología que utilizan son de última generación.

“Muchas veces los lentes de contacto se tienen que diseñar de manera absolutamente personalizada y es por eso que contamos con este equipamiento y trabajamos con laboratorios de calidad mundial. Y porque no todas las personas pueden usar lentes de contacto, por diversas razones, el servicio funciona como una consulta para así medir la tolerancia del paciente a los lentes de contacto, la dioptría y la adaptación. Posterior a eso se realizan controles cada cierto tiempo para ver cómo se adapta el ojo del paciente al lente de contacto. Es un campo muy complejo y por otra parte requiere de mucho compromiso por parte del paciente ya que se tiene que mantener una higiene impecable, preocuparse del mantenimiento y recambio de los lentes, etc.”, cuenta Carolina sobre el centro contactológico ubicado en el piso 13 de Torre Ligure en pleno centro de Concepción, donde su madre, María Magdalena Torres lidera los procesos.

AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Otra de las preocupaciones de Ópticas San Martín tiene que ver con el compromiso con la comunidad, realizando intervenciones y campañas en diversas empresas e instituciones, con un foco muy especial en los niños. “Todos los años yo hago una campaña para niños en febrero y marzo, al inicio del año escolar, sobre todo a los más chiquitos que están recién comenzando su vida escolar, los de pre básica. Hoy día cada vez más niños están teniendo problemas de visión y el tema importante es que ellos no saben distinguir lo que es ver bien o ver mal. Cuando algunos niños empiezan a tener problemas en el colegio, de concentración u de otro tipo, no necesariamente tiene que ver con un diagnóstico de déficit atencional, que es un término muy de moda que se aplica hoy en día, sino que simplemente pude ser que no escuche bien o no vea bien”, comenta Carolina.

“Muchos padres dan por hecho de que sus hijos no tienen este tipo de problemas porque son muy pequeños, pero en algunos casos estas condiciones pueden presentarse de forma congénita o adquirida y por eso yo siempre recomiendo que se haga un primer control auditivo y visual, sobre todo antes de ir al colegio. Un niño que no ve bien la pizarra, por ejemplo, es muy probable que no se concentre y como no sabe qué es lo que le pasa se va a distraer y va a hacer otras cosas. Un niño con una buena corrección visual se sentirá más seguro al hacer deporte, en los estudios y muy importante también en el ámbito social. Es por eso que, al hacer un chequeo visual temprano, estas condiciones se pueden detectar a tiempo y corregir o compensar, incluso hasta detener el avance con los tratamientos adecuados. Es súper importante”, agrega.

Finalmente, Carolina reflexiona sobre cómo Ópticas San Martín ha logrado impactar en la comunidad penquista y lo que significa aquello para ella y su familia.

“Es súper gratificante dar una solución a algo que no depende de la voluntad propia de una persona, por ejemplo, bajar de peso depende sólo de uno mismo, pero si no veo bien no puedo simplemente decir ahora voy a ver bien, sino que tengo que acudir a un buen especialista y una buena óptica que me ayude para poder hacerlo. No es un comercio como cualquiera y por eso necesitamos personas preparadas que entiendan lo que significa este rubro, que sepa asesorar y recomendar y que al mismo tiempo maneje toda la tecnología que es algo no menor. Es una gran tarea, un gran servicio, un tremendo aporte para cientos de personas que confían en nosotros y eso llena el corazón, porque realmente estás cambiando y mejorando su calidad de vida”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *